RETO 25: ¿QUÉ ES EL DINERO?

RETO 25: ¿QUÉ ES EL DINERO?
ACTIVIDADES:

  • Pág 101 ej 1, 2 y 3
  • Pág 108 ej 2, 3, 4 y 5


1 pág 101
Si afirmo que la rueda del Ferrari de mi vecino vale tanto dinero como mi coche entero, ¿a cúal de las tres funciones del dinero estoy haciendo referencia?




Hace referencia a medida de valor.


2 pág 101
Ricardo es un chico que decide imprimir su propio dinero, los ricardos. En seguida se imprime un billete de un millón de ricardos porque quiere hacerse rico al instante. Pero algo está fallando en su plan. ¿Podrías decir qué es?





Ese dinero que se ha inventado él mismo no valen nada ese dinero no tiene valor por eso no se puede realizar nada con el.

 


3 pág 101

En algunas culturas antiguas e, incluso, en Europa durante la Edad Media, el cobro de intereses estaba mal visto y era llamado <<usura>>. ¿Crees que la prohibición del cobro de intereses por los préstamos puede afectar a la economía? ¿De qué manera?




Si, puede afectara de esta manera primero puede que muchas personas se queden pobres o sin trabajo...

 
2 pág 108
Indica a qué función del dinero corresponde cada una de las situaciones siguientes. Es decir, si es medida de valor, medio de cambio o depósito de valor:



a) Una hucha de cerdito con unas monedas que tienes en casa. Depósito de valor.

b) Compramos una hucha de cerdito. Medio de cambio.

c) La hucha de cerdito vale 10€.  Medida de valor.


 
3 pág 108
Un país de gente muy perezosa decide que es mejor dejar de trabajar. Lo que van a hacer a partir de ahora para vivir muy bien es fabricar mucho dinero. ¿Crees que es una buena idea? ¿Por qué?




No, porque fabriquen lo que fabriquen de dinero se va acabar algún día.
 


4 pág 108
Si los intereses suben, ¿crees que la gente pedirá más o menos préstamos? ¿Por qué?




Creo que menos, porque si cogen una pequeña cantidad de dinero se va a multiplicar por mucho más dinero.
 

5 pág 108
Una empresa que necesita financiación pide dinero y asegura que está dispuesta a pagar un tipo de interés altísimo, muy por encima del habitual. ¿Crees que habría alguna razón para desconfiar? ¿Por qué?




Creo que si, porque si van pedir dinero nadie puede decir de que esa persona pueda pagarlo con lo caro que va estar.
 


Comentarios

Entradas populares de este blog

RETO 27: LOS PRODUCTOS FINANCIEROS BANCARIOS

RETO 26: LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS